Si deseas saber cómo ver el historial de tu módem Telmex, aquí encontrarás la información necesaria. Aprende a acceder a esta función y descubre cómo revisar el registro de actividades de tu conexión a internet.
¿Cómo borrar el historial de mi módem infinitum?
Para borrar el historial de tu router, sigue estos pasos:
1. Accede a la configuración avanzada.
2. Selecciona la opción “Sistema”.
3. Luego, pulsa en “Registro del sistema” o “Registros”.
4. Verás la opción “Borrar todo” o “Eliminar todo”. Haz clic en ella y no tendrás que hacer nada más.
¿Cuánto tiempo se guarda el historial de internet?
El Historial de Chrome muestra las páginas visitadas en los últimos 90 días, pero no guarda las páginas visitadas en la navegación privada ni las que se han eliminado del historial. Si has iniciado sesión en Chrome y has sincronizado el historial, se mostrarán las páginas visitadas en todos los dispositivos sincronizados. Sin embargo, si cierras sesión en Chrome, el Historial no mostrará las páginas visitadas en otros dispositivos.
¿Cómo bloquear Tik Tok desde el router?
Flashstart cuenta con un filtro avanzado que permite bloquear de manera precisa el tráfico de un dominio específico sin afectar el funcionamiento de otros. Esto significa que si decidimos bloquear Tiktok, solo se bloqueará ese tipo de contenido en todos sus dominios, sin necesidad de intervención de un administrador ni actualización de direcciones IP. Flashstart se encarga de hacerlo automáticamente por nosotros.
Para bloquear Tiktok en nuestra red, solo necesitamos seleccionar el filtro correspondiente en la sección de protección de nuestra cuenta. Podremos acceder al apartado de redes sociales o Social Network y bloquear uno o varios dominios. En este caso, podemos optar por bloquear todos los dominios de Tiktok. Ya no será necesario que el administrador intervenga en este proceso.
¿Cómo saber cuál es el IP de mi módem TELMEX?
Para conocer la dirección IP del módem, se deben seguir los siguientes pasos:
1. Abrir una página en el navegador.
2. Acceder a la interfaz de ajustes del módem de internet de Telmex.
3. Para lograrlo, ingresar en el buscador la siguiente dirección: 192.168.1.254 Telmex iniciar sesión.
4. En este momento, se solicitarán algunos datos que el usuario debe ingresar.
5. En el campo de nombre de usuario, escribir “TELMEX” y en el campo de contraseña, buscarla en la etiqueta del WEBKEY.
6. Hacer clic en “Aceptar”.
7. Ajustar los filtros de la dirección IP seleccionando la opción “Avanzado”, luego elegir el filtro “TCPIP” y seleccionar la interfaz “PVC0”.
8. A continuación, aparecerá en pantalla la dirección IP del módem.
¿Cómo bloquear Free Fire en mi módem infinitum?
Para bloquear el uso de Internet para ciertas aplicaciones, es necesario configurar reglas en el FRITZBox para los puertos y protocolos utilizados por la aplicación. Para hacer esto, siga los siguientes pasos:
1. Acceda a la interfaz de usuario del FRITZBox y haga clic en “Internet”.
2. Vaya al menú “Internet” y seleccione “Filtros”.
3. En la pestaña “Listas”, haga clic en “Aplicaciones de red” y luego en “Añadir aplicación de red”.
4. En el campo “Aplicación de red”, indique el nombre de la aplicación.
5. Haga clic en el botón “Protocolo nuevo” y seleccione el protocolo que la aplicación utiliza para enviar los datos a Internet.
6. Si la aplicación utiliza TCP o UDP, ingrese los puertos de origen y destino utilizados para establecer la conexión.
7. Para guardar los ajustes en la configuración, haga clic en “Aceptar”.
8. Si las aplicaciones utilizan diferentes protocolos y puertos, repita los pasos 6 a 7.
9. Por ejemplo, si desea configurar el juego FIFA 2022 en la consola PlayStation como una aplicación de red en su FRITZBox, necesitará configurar nueve reglas diferentes.
Recuerde hacer clic en “Aceptar” para guardar los ajustes en la configuración.
¿Quién puede ver lo que yo veo en internet?
El cifrado de extremo a extremo es esencial para proteger nuestra información y privacidad en línea al limitar la cantidad de datos que un ISP puede recopilar y acceder. Este tipo de cifrado asegura que los datos se cifren en el dispositivo del remitente y solo se puedan descifrar en el dispositivo del destinatario, lo que impide que el ISP acceda al contenido de los mensajes y las comunicaciones. Esto se logra mediante algoritmos criptográficos avanzados que garantizan que solo los dispositivos involucrados en la comunicación puedan leer y entender el contenido. Incluso si un ISP intercepta los datos en tránsito, solo verá información cifrada que no puede descifrar sin la clave correspondiente.
Al utilizar aplicaciones o servicios que ofrecen cifrado de extremo a extremo, como servicios de mensajería instantánea, correos electrónicos seguros o llamadas encriptadas, nuestros datos personales y conversaciones están protegidos de manera más efectiva contra la vigilancia y el acceso no autorizado. Incluso si el ISP recopila metadatos, como la hora y duración de las comunicaciones, no puede acceder al contenido real.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cifrado de extremo a extremo solo protege la comunicación entre los dispositivos involucrados. La información que se encuentra en el dispositivo antes de cifrar o después de descifrar aún puede estar expuesta al proveedor de Internet. Por ejemplo, si almacenamos archivos en la nube o visitamos sitios web sin conexión segura HTTPS, el ISP puede tener acceso a esos datos.
Además, aunque el cifrado de extremo a extremo es una herramienta poderosa para proteger nuestra privacidad en línea, también tiene sus limitaciones. Por ejemplo, si alguno de los dispositivos involucrados en la comunicación está comprometido con malware o está bajo el control de un atacante, el cifrado puede ser vulnerable.
Otro aspecto importante a considerar es que el cifrado de extremo a extremo no protege contra otros riesgos de seguridad, como el phishing, el malware o el acceso no autorizado a los dispositivos. Es fundamental mantener actualizados los sistemas operativos y aplicaciones, utilizar contraseñas fuertes y únicas, y tener cuidado al hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos.
¿Qué es los en el módem de TELMEX?
Quiero configurar mi modem de fibra óptica ADSL como WiFi. Si tienes un servicio de fibra óptica, debes solicitar la habilitación del modo WiFi del modem. Puedes hacerlo accediendo a la consulta en la página web soportemontevideocom. Una vez habilitado el modo WiFi, sigue los pasos del manual correspondiente a la marca y modelo de tu equipo que encontrarás en la sección de Modem WiFi en la misma página web.
Si tienes un servicio de cobre y quieres habilitar la funcionalidad WiFi en el modem, debes resetearlo. Para ello, mantén presionado el botón de reset ubicado debajo o detrás del modem con un objeto punzante durante aproximadamente 20 segundos. Una vez habilitado el WiFi, se encenderá la luz WLAN del equipo. Luego, sigue los pasos del manual correspondiente a la marca y modelo de tu equipo que encontrarás en la sección de Modem WiFi en la página web de Internet Hogar.
Si quieres configurar tu modem de fibra óptica ADSL como Bridge, debes solicitar el cambio a modo Bridge del modem accediendo a la consulta en la página web soportemontevideocom.
Si no recuerdas la contraseña de tu red inalámbrica WiFi, puedes acceder a la configuración del equipo que te provee la conexión WiFi para obtenerla. Si solo tienes el modem de fibra óptica ADSL y este provee la conexión WiFi de tu hogar, puedes encontrar el manual correspondiente para configurar la conexión WiFi en el modem en la sección de Internet Hogar – Modem WiFi en la misma página web. Si además tienes un router WiFi adquirido en Montevideo Comm, puedes encontrar el manual correspondiente para configurar la conexión WiFi en el router en la sección de Internet Hogar – Accesorios WiFi – Configuración de equipos en la misma página web. Si tienes un router WiFi particular, te recomendamos consultar con el proveedor de este.
Si no recuerdas el usuario y contraseña de tu servicio ADSL de fibra óptica, actualmente los servicios de internet ya no cuentan con un usuario y contraseña específicos. Para cualquier tipo de configuración que requiera los datos del servicio, simplemente debes utilizar “anteladsl” como usuario y “antel” como contraseña.
Si no recuerdas el usuario y contraseña de tu servicio ADSL móvil, en el caso de los servicios 3G puedes consultar tus datos de acceso accediendo a la consulta en la página web soportemontevideocom. Si se trata de un servicio 4G LTE, no cuentan con un usuario y contraseña específicos para establecer la conexión. Al configurarlos, debes dejar en blanco los campos de usuario y contraseña. Puedes encontrar el manual correspondiente en la sección de Internet Hogar – Internet móvil en la misma página web.
Si la luz de LOS en rojo está encendida en el modem, indica que no está llegando señal de forma correcta. En primera instancia, debes desconectar el modem de fibra de la corriente eléctrica, esperar 30 segundos y volver a conectarlo. Además, debes verificar que el cordón óptico (cable amarillo con puntas verdes) que llega al modem esté bien conectado en ambos extremos y que no esté dañado o roto. Si el problema persiste, y eres cliente de Montevideo Comm, debes comunicarte al 24022516 y marcar la opción 2, luego 1 y luego 1 nuevamente para ingresar el reclamo correspondiente de forma telefónica.
Si la luz WLAN/WiFi del modem ADSL de fibra óptica no enciende, debes activar la señal inalámbrica del modem pulsando el botón WLAN/WiFi que se encuentra en la parte trasera o en uno de los lados del equipo, dependiendo del modelo. Debes mantener presionado el botón durante unos segundos hasta que la luz vuelva a encender.
Si la señal WiFi del modem presenta cortes o tiene un alcance bajo, se puede asegurar el correcto funcionamiento de la señal WiFi dentro de la misma habitación en la que se encuentra el modem de ADSL de fibra óptica. Si tienes poco alcance o mala calidad de señal inalámbrica en otras ubicaciones de tu hogar, se recomienda adquirir un equipo que permita mejorar la calidad de la señal. Puedes ver los equipos que provee Montevideo Comm para este fin en el siguiente enlace: Accesorios WiFi. Si la señal WiFi presenta problemas dentro de la misma habitación en la que está ubicado el modem, puedes realizar el reclamo correspondiente accediendo a la consulta en la página web soportemontevideocom.
Si deseas crear una conexión de banda ancha directa al modem de fibra, debes crear una conexión de banda ancha. Antes de hacerlo, es importante que conectes tu PC al modem ADSL de fibra óptica mediante un cable de red. No debe haber ningún otro equipo conectado al modem en el momento de establecer la conexión, y el modem debe estar en modo puente. Puedes acceder a los instructivos correspondientes en el siguiente enlace: Banda Ancha.
Si deseas olvidar una red WiFi, puedes seguir los pasos correspondientes según el dispositivo que estés utilizando. Para dispositivos Windows, dispositivos Android y dispositivos iOS (iPhone), puedes encontrar los pasos en la página web soportemontevideocom.
Dirección: Br Artigas 1129, Teléfono: 598 2402 2516, Montevideo, Uruguay.
Concluir
Para borrar el historial de tu módem Infinitum, debes acceder a la configuración del módem a través de tu navegador web y buscar la opción de “Borrar historial” o “Eliminar cookies”.
Para bloquear Free Fire en tu módem Infinitum, puedes utilizar la función de control parental del módem o configurar un filtro de contenido para bloquear el acceso al juego.
En el módem de TELMEX, “los” se refiere a los ajustes y configuraciones disponibles en el dispositivo, como la configuración de red, la administración de usuarios y la seguridad.
Para saber cuál es la dirección IP de tu módem TELMEX, puedes abrir el símbolo del sistema en tu computadora y escribir “ipconfig”. La dirección IP del módem se mostrará junto a la etiqueta “Puerta de enlace predeterminada”.
Para bloquear Tik Tok desde el router, debes acceder a la configuración del router a través de tu navegador web y buscar la opción de “Filtro de contenido” o “Bloqueo de sitios web”. Agrega la dirección URL de Tik Tok a la lista de sitios bloqueados.
El contenido que ves en internet puede ser visto por tu proveedor de servicios de internet (ISP) y, en algunos casos, por los sitios web que visitas. Sin embargo, el uso de una conexión segura y el uso de VPN pueden ayudar a proteger tu privacidad en línea.
El tiempo que se guarda el historial de internet puede variar dependiendo de la configuración de tu navegador y del proveedor de servicios de internet. En general, se recomienda borrar el historial regularmente para proteger tu privacidad.
Enlace fuente
https://soporte.montevideo.com.uy/categoria/Preguntas-frecuentes-34
https://holahorro.mx/companias/telmex/ip/
https://flashstart.com/es/bloquear-todos-los-dominos-de-tiktok-utilizando-flashstart/
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/recopilacion-datos-operador-internet-navegacion/
https://support.google.com/chrome/answer/95589?hl=es-419&co=GENIE.Platform%3DAndroid
Estás viendo: Como Ver El Historial De Mi Modem Telmex