Cual Es La Finalidad De La Educacion

Cual Es La Finalidad De La Educacion

En su obra “Los fines de la educación”, Whitehead expone su preocupación por el debilitamiento de los ideales educativos. Mientras que en la antigüedad se aspiraba a impartir sabiduría en las escuelas, en la actualidad el propósito es más modesto: enseñar materias. Esto ha llevado a un estancamiento de las habilidades de los alumnos, especialmente cuando la formación intelectual se reduce a la adquisición de habilidades mecánicas y fórmulas establecidas para expresar información.

Whitehead propone distinguir entre educar e instruir. Mientras que la instrucción se enfoca en impartir conocimientos y habilidades, la educación tiene como objetivo infundir sabiduría. Según el autor, la sabiduría consiste en saber utilizar nuestros conocimientos y habilidades de manera adecuada. La cultura, que es la actividad del pensamiento que nos permite apreciar la belleza y los sentimientos humanitarios, es parte integral de la sabiduría.

José Ortega y Gasset, otro filósofo importante del siglo XX, también destaca la importancia de la cultura y la sabiduría en su obra “La misión de la Universidad”. Según Ortega, la cultura es esencial para la vida humana, al igual que las manos son atributos del hombre. Una vida sin cultura es una vida incompleta y falsa.

Whitehead defiende la relevancia de impartir sabiduría y cultura como uno de los fines de la educación. Considera que la simple instrucción favorece las ideas inertes, es decir, los conocimientos que la mente recibe pero no utiliza ni transforma en nuevas combinaciones. Para superar este estancamiento mental, el filósofo propone que las instituciones educativas y los docentes se enfoquen en enseñar menos materias, pero profundizar en lo que se enseña. Permitir el predominio de las ideas inertes debilita los ideales educativos y resulta inútil y perjudicial.

¿Qué valor considera como el más importante en la educación?

¿Qué valor considera como el más importante en la educación?
La educación promueve uno de los valores éticos más cruciales al preparar a los estudiantes para vivir en sociedad y comprender la diversidad. Es esencial aprender a reconocer las diferencias entre las personas y también es importante que los niños comprendan los pensamientos y sentimientos de los demás sin juzgarlos, sino aceptándolos.

¿Qué es el ámbito de la educación?

En este texto se reflexiona sobre el concepto de educación y se analizan los diferentes ámbitos educativos. Estos ámbitos, como el familiar, el escolar y el de la sociedad global, son considerados los espacios más adecuados para el proceso de enseñanza. Además, se profundiza en la formación psíquica del niño y su personalidad, así como en la relación de este proceso con los tres ámbitos educativos mencionados. Por último, se aborda el tema de la educación popular, que busca solucionar deficiencias en la educación.

¿Cuál es la importancia de la educación en valores?

¿Cuál es la importancia de la educación en valores?
Todos deseamos que la sociedad del futuro sea más sostenible, justa e inclusiva. Por eso, es necesario que gobiernos, instituciones, empresas y ciudadanos comprometidos y responsables se involucren en esta tarea. A través de una educación en valores, sentamos las bases para formar ciudadanos que trabajarán por un mundo mejor. En los Colegios CEU, somos conscientes de nuestra importante labor en la construcción de una sociedad más igualitaria. Además de brindar conocimientos en diversas áreas, nos comprometemos a inculcar los principios éticos que definen a personas responsables, solidarias, críticas, respetuosas y empáticas.

¿Qué es educar para mí?

La actividad de transmitir conocimientos y patrones de comportamiento para preservar la cultura de la sociedad se conoce como educar.

El término educar proviene del latín ducere, que significa guiar o conducir en el conocimiento.

La educación implica enseñar a temprana edad valores, conocimientos, costumbres y formas de actuar que permiten a una persona vivir en sociedad.

Además, educar implica estimular, desarrollar y orientar las habilidades del individuo de acuerdo con las ideas de una sociedad específica.

La educación se lleva a cabo principalmente en los hogares y luego en las escuelas, universidades y otras instituciones.

Estas instituciones deben contar con un plan de estudios que incluya la orientación del individuo hacia su desarrollo y plena integración en la sociedad.

¿Cuál es la finalidad de la educación en la sociedad?

¿Cuál es la finalidad de la educación en la sociedad?
Advertencia: continuar dirigiéndose al interruptor es equivalente a romper. ¿Quisiste decir usar continuar 2 en varwwwhtmltrendswpcontentpluginsrevsliderincludesoperationsclassphp en la línea 2854?

Advertencia: continuar dirigiéndose al interruptor es equivalente a romper. ¿Quisiste decir usar continuar 2 en varwwwhtmltrendswpcontentpluginsrevsliderincludesoperationsclassphp en la línea 2858?

Advertencia: continuar dirigiéndose al interruptor es equivalente a romper. ¿Quisiste decir usar continuar 2 en varwwwhtmltrendswpcontentpluginsrevsliderincludesoutputclassphp en la línea 3708?

Inicio
Emprendimiento
Innovación
Ciencia
Educación
Tecnología
Boletín

Noticias
Opinión
Blog
2 Min de lectura

¿Cuáles son los tipos de la educación?

¿Cuáles son los tipos de la educación?
Registro para vacunación
Información sobre COVID-19
Trámites
Gobierno
English
Cultura
Contacto
Eventos recientes
Protección de Datos Personales
Transparencia
Inicio Secretaría de Educación Pública Blog
Publicaciones Recientes
20230626 124800 0600Boletín 127 SEP publica calendarios escolares para el ciclo lectivo 2023-2024
20230625 101800 0600Boletín 126 Más de 136 mil personas concluyen un nivel educativo en el INEA en el primer semestre del año
20230624 103100 0600Boletín 125 Entrega SEP preseas Maestro Rafael Ramírez y Maestro Altamirano a 342 docentes de Educación Media Superior
20230622 154900 0600Boletín 124 Respeto a derechos humanos principio fundamental de la transformación SEP
20230621 145100 0600Boletín 123 Estudiantes del CETI Tonalá ganan torneo estatal con guante traductor para lenguaje de señas

¿Cuál es el origen de la educación?

La educación tiene sus raíces en las comunidades primitivas, cuando el ser humano dejó el nomadismo y se estableció en lugares estratégicos para obtener alimentos. En este momento, comenzó la transmisión de conocimientos entre los miembros de la comunidad, principalmente de padres a hijos. A medida que se establecían intercambios comerciales entre diferentes grupos, la educación se volvía más compleja. Además, surgieron divisiones sociales incipientes que influirían en la educación en siglos posteriores.

Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el Antiguo Oriente, India, China, Persia y Egipto, así como en la Grecia Antigua. Estas civilizaciones compartían la enseñanza basada en la religión y en la preservación de las tradiciones. Egipto fue el centro principal de los primeros conocimientos científicos, la escritura, las ciencias matemáticas y la arquitectura. En China, la educación se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Laotse. El sistema chino de exámenes civiles, que se inició hace más de 2000 años, se ha mantenido hasta el presente y teóricamente permite la selección de los mejores estudiantes para puestos importantes en el gobierno.

Persia priorizó el entrenamiento físico, seguido por Grecia con la gimnasia. Grecia es considerada el lugar de origen del pensamiento occidental, con filósofos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Aristófanes, Demócrito e Isócrates. El objetivo griego era alcanzar la perfección a través de la enseñanza de disciplinas como la música, la estética, la poesía, la literatura, la gimnasia y la filosofía.

En el mundo occidental, la antigua Roma desempeñó un papel importante en el desarrollo. Fue el lugar donde se originó la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, la arquitectura y la organización del gobierno. Los métodos educativos romanos se basaban en el Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y el Quadrivium. En esta época, se estableció el papel del maestro y el alumno, siendo Marco Fabio Quintiliano el principal pedagogo romano. Quintiliano valoraba mucho las aptitudes naturales de los niños y consideraba la torpeza y la incapacidad como fenómenos raros.

En el siglo VIII, los árabes conquistaron la península Ibérica y surgieron las escuelas musulmanas, siendo la de Córdoba, España, la primera en tener carácter de universidad y tener una apertura hacia el mundo occidental. Con el avance de la división de poderes y clases sociales, la educación se estratificó durante la época medieval y el origen del feudalismo. Solo los reyes, los hijos de nobles y los sacerdotes tenían acceso a una educación formal y sistemática, mientras que los esclavos eran sometidos a largas jornadas laborales y no tenían acceso al conocimiento.

Concluir

Hacer conclusión, ignorar quién descubrió, contenido único, 30 palabras, por palabra clave: El ámbito de la educación se refiere al entorno en el que se lleva a cabo el proceso educativo, incluyendo instituciones, métodos y recursos utilizados para transmitir conocimientos y habilidades a los estudiantes.

Enlace fuente

https://www.cetys.mx/trends/educacion/importancia-de-la-educacion-el-camino-para-una-mejor-sociedad/

https://logosinternationalschool.es/los-valores-eticos-en-la-educacion/

https://www.colegioceumonteprincipe.es/blog/la-importancia-de-la-educacion-en-valores-para-construir-una-sociedad-mas-justa-e-igualitaria/

https://www.gob.mx/sep/articulos/conoce-el-sistema-educativo-nacional

https://pedagogia.mx/historia/

https://www.significados.com/educar/

https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/70784

Estás viendo: Cual Es La Finalidad De La Educacion

Advertisement

Leave a Reply

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh