Los escritos más antiguos de la poesía son una ventana al pasado, revelando la creatividad y expresión de las primeras civilizaciones. Estos textos nos transportan a épocas remotas y nos permiten apreciar la belleza y el poder de las palabras.
¿Cómo se llama el primer poema escrito en español?
El español ha experimentado un constante desarrollo a lo largo de los años. Las primeras evidencias de este idioma se encuentran en Las Glosas Emilianenses, un documento escrito en el año 964 en un monasterio en San Millán de la Cogolla, España. Estas glosas consisten en palabras sueltas o frases cortas. Sin embargo, el primer texto literario completamente escrito en castellano es el Cantar del Mio Cid, de autor anónimo, que data del siglo 12. Este hito marca un importante avance en la consolidación y evolución del idioma español.
¿Qué es la poesía antigua?
La poesía tal como la conocemos en la actualidad tiene sus orígenes en la lírica, un género antiguo que consistía en cantos acompañados de música e incluso de danza. Este género narraba episodios épicos, alabanzas a los dioses o a los héroes y sus hazañas históricas. La lírica fue ampliamente cultivada en la Grecia Antigua, donde surgieron los primeros textos que la estudiaban como un género textual. Sin embargo, su composición se remonta a tiempos anteriores a la invención de la escritura y se transmitía de forma oral de una generación a otra.
¿Dónde se escribio la primera poesía?
Enheduanna, una mujer destacada en el siglo 23 aC en la antigua Mesopotamia, es reconocida como la primera persona en crear su propia obra literaria. Además de ser escritora de prosa y poesía, también era una princesa y sacerdotisa. Durante el agitado tercer milenio antes de Cristo en Mesopotamia, la conquista de Sargón el Grande llevó al desarrollo del primer gran imperio. La ciudad de Acadia se convirtió en un importante centro urbano y se logró la unificación del norte y el sur de Mesopotamia por primera vez en la historia.
¿Qué tipos de poesía existen en la antigüedad?
Un poema es una expresión literaria que transmite un punto de vista, una sensación o una reflexión profunda a través de un lenguaje subjetivo. Puede estar escrito en verso o en prosa y pertenece al género de la poesía, específicamente a la poesía lírica. A lo largo del tiempo, la poesía ha evolucionado y ha dado lugar al verso libre, en el cual no existen muchas reglas en cuanto a su contenido y forma de escritura. Sin embargo, en épocas pasadas, la poesía se adhería a una clasificación más estricta, basada en su tema, métrica y otros aspectos formales. Esta clasificación incluye géneros como el himno, la oda, la elegía, la sátira, la égloga, el romance, el epigrama, el caligrama, el peán y el epitalamio. Aunque existen otras formas de poesía, como el haikú oriental, en este artículo nos enfocaremos en los principales subgéneros poéticos de la tradición occidental.
¿Quién es el padre de la poesía antigua?
Virgilio, Horacio y Ovidio son tres de los poetas más importantes de la literatura latina antigua. Virgilio, considerado el poeta clásico por excelencia, fue el receptor y recreador del espíritu griego, al mismo tiempo que representante de la genuina romanidad. Es conocido por sus obras como las Bucólicas, las Geórgicas y la Eneida. Horacio, contemporáneo y amigo de Virgilio, también fue protegido de Mecenas y miembro de su círculo. Sus Odas recogen el legado de la lírica griega arcaica y celebra la paz del gobierno de Augusto. Ovidio, por su parte, es fundamentalmente poeta del amor y de la mitología. Sus obras más conocidas son Amores, Arte de amar y Metamorfosis. Aunque fue exiliado por Augusto, su legado literario es de gran trascendencia. Vicente Cristóbal, catedrático de Latín, ha traducido y publicado varias antologías de estos poetas latinos antiguos.
¿Quién creó la poesía y en qué año?
La poesía como manifestación de la belleza y el sentimiento estético a través de la palabra, ya sea en verso o en prosa, es una forma de expresión muy comúnmente asociada a los poemas y las composiciones en verso. La palabra “poesía” proviene del término latino “poēsis”, que a su vez deriva de un concepto griego.
Aunque es difícil determinar el origen exacto de la poesía, se han encontrado inscripciones jeroglíficas egipcias del año 2600 a.C. que se consideran la primera manifestación poética registrada. Estas canciones, de las cuales se desconoce la música, tienen un significado religioso y se desarrollan en diferentes géneros como odas, himnos y elegías.
En la antigüedad, la poesía tenía un carácter ritual y comunitario, especialmente en pueblos como los sumerios, los asiriobabilónicos y los judíos. Además de la religión, surgieron otros temas como el tiempo, las labores cotidianas y los juegos.
La lírica se considera la forma más antigua de poesía.
¿Qué diferencia hay entre el poema y la poesía?
La poesía y el poema son dos términos que se utilizan indistintamente, aunque hay una sutil diferencia entre ellos. La poesía es un género literario que se compone en prosa o en verso, mientras que el poema es una composición poética. Sin embargo, esta distinción no es tan clara y no se considera un error utilizar ambos términos de manera intercambiable.
La filóloga y lexicóloga española María Moliner destaca en su Diccionario de uso del español que la poesía es un género literario exquisito que se caracteriza por su belleza y emotividad, basada en imágenes sutiles descubiertas por la imaginación y expresadas a través de un lenguaje sugestivo y musical, generalmente en forma de verso.
Un ejemplo de poesía en prosa es el comienzo del relato “Qué me quieres amor” de Manuel Rivas, donde se destila poesía en cada palabra y emoción descrita.
Por otro lado, el poema es la representación más completa de la poesía, ya que se expresa belleza a través de la palabra, siguiendo una medida y cadencia específica. Puede cumplir con las reglas establecidas en cuanto a versos, estrofas y rima, o puede ser escrito con total libertad, como en el caso de poetas como Walt Whitman, Charles Baudelaire o los modernistas en lengua castellana.
En resumen, tanto la poesía como el poema son formas de expresión artística que transmiten emociones y belleza a través del lenguaje, ya sea en prosa o en verso. La poesía puede manifestarse en diferentes textos literarios, mientras que el poema es una composición específica que sigue una estructura y ritmo determinados.
¿Cómo se llama el poema más antiguo del mundo?
El poema de Gilgamesh es un mito sumerio que gira en torno a la figura de Gilgamesh, un personaje convertido en leyenda. Aunque su historicidad es objeto de debate, su nombre aparece en la lista real sumeria como rey de la ciudad de Uruk alrededor del año 2700 a.C. El texto original en sumerio se conoce a través de una serie de tablillas encontradas en Nippur y otras ciudades de la Baja Mesopotamia. Con el tiempo, se añadieron episodios adicionales al ciclo épico del personaje, que no estaban presentes en el original. Incluso los asirios copiaron y completaron el poema hasta la época de Assurbanipal. El resultado fue una historia en la que Gilgamesh vive diferentes episodios, algunos de ellos muy tardíos. Uno de los añadidos posteriores es el episodio del encuentro de Gilgamesh con el héroe del diluvio, que proviene de un mito diferente en origen.
En la Columna VI del texto babilónico, Gilgamesh se prepara para emprender un viaje desconocido para él. La plebe se apiña cerca de él y le ruega que regrese pronto a la ciudad de Uruk. Los ancianos le rinden homenaje y le dan consejos sobre el viaje, instándolo a confiar en Enkidu, quien conoce la ruta y ha recorrido el camino hasta el desfiladero del bosque de Huwawa. Después de recibir consejos y bendiciones de los dioses, Gilgamesh y Enkidu parten en su viaje.
Esta versión del poema de Gilgamesh fue traducida por Federico Lara Peinado y publicada en 1980.
Concluir
En la antigüedad existían diferentes tipos de poesía, como la épica, lírica, dramática y didáctica. La primera poesía se escribió en Mesopotamia. El poema más antiguo del mundo se llama “Epopeya de Gilgamesh”. La poesía antigua se refiere a la poesía escrita en épocas pasadas. La diferencia entre el poema y la poesía radica en que el poema es una forma específica de expresión poética, mientras que la poesía abarca un conjunto más amplio de obras literarias. No se sabe quién creó la poesía ni en qué año, ya que es una forma de expresión que ha existido desde tiempos remotos. No se puede atribuir a una sola persona el título de “padre de la poesía antigua”. El primer poema escrito en español se llama “Cantar de Mio Cid”.
Enlace fuente
https://concepto.de/tipos-de-poemas/
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53287581
https://humanidades.com/poesia/
https://www.estandarte.com/noticias/varios/es-lo-mismo-poema-que-poesia_4253.html
https://www.editorialrenacimiento.com/autores/383__horacio
https://www.bbc.co.uk/spanish/specials/1053_historialengua/page3.shtml
Estás viendo: Cuales Son Los Escritos Mas Antiguos De La Poesia