La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global en el que participaron numerosos países. Entre ellos se encuentran Alemania, Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Unión Soviética, China y muchos más.
Paises Que Intervinieron En La Segunda Guerra Mundial
Hace 75 años, el 2 de septiembre de 1945, las delegaciones japonesas y aliadas firmaron la rendición incondicional de Japón, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. En este conflicto, se enfrentaron los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, la Unión Soviética, China y Estados Unidos) y las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia). El conflicto comenzó con la invasión de Hitler a Polonia en 1939.
El 7 de mayo de 1945, en el Cuartel Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada en Reims, Francia, el general Alfred Jodl, jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas alemanas, firmó el acta de capitulación militar incondicional para todo el ejército alemán ante los Aliados. Adolf Hitler, antes de suicidarse el 30 de abril, había nombrado a Karl Dönitz como sucesor en caso de muerte. Dönitz delegó en Alfred Jodl para que negociara la rendición de todas las fuerzas alemanas con el general Dwight D. Eisenhower. Jodl fue ejecutado meses después de la rendición alemana, tras los juicios de Núremberg.
En el caso de Japón, después de haber perdido todas sus posiciones coloniales y sumido en el caos y la destrucción provocada por los bombardeos, buscaba una salida negociada de la guerra. Los aviones B29 volaban sobre Japón sin que los japoneses pudieran impedirlo. Tres meses antes, Japón había pedido a los rusos que fueran intermediarios para sacarlos de la guerra.
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima, asesinando a más de 80,000 personas. Tres días después, el 9 de agosto, lanzaron otra bomba sobre Nagasaki, causando la muerte instantánea de más de 50,000 personas. Japón, totalmente debilitado por estos ataques, decidió rendirse en manos de Washington.
El objetivo de estos bombardeos no era poner fin a la Segunda Guerra Mundial, sino poner a las islas japonesas bajo el control de Estados Unidos y evitar un largo proceso de negociaciones de paz que podrían haber permitido a los soviéticos tomar posición en el Pacífico. Además, buscaban mostrar al mundo el destino que les esperaba a aquellos países que se opusieran a sus intereses.
El 15 de agosto, el emperador de Japón, Hirohito, habló por radio aceptando la rendición. Sin embargo, el jefe del Estado Mayor de Truman reconoció que el uso de estas armas no fue ninguna ayuda contra Japón, ya que los japoneses ya estaban vencidos y listos para rendirse.
De esta manera, las rendiciones de Alemania y Japón dieron por finalizada la Segunda Guerra Mundial.
¿Por qué atacó Japón a Estados Unidos?
El 7 de diciembre de 1941, una flota japonesa de barcos de guerra atacó la base naval estadounidense de Pearl Harbor en Hawai. Los japoneses lanzaron bombas y torpedos contra los norteamericanos, resultando en más de 3500 estadounidenses muertos y heridos. Además, dieciocho buques de guerra fueron hundidos y cientos de aviones fueron destruidos o dañados. Japón llevó a cabo este ataque sorpresa para evitar que los Estados Unidos frustraran sus planes de expansión en Asia. A pesar del éxito inicial, los Estados Unidos lograron reparar rápidamente los daños y contraatacar. Ese mismo día, Japón también atacó otras bases en Singapur, Malasia, Hong Kong, Tailandia, Filipinas y Guam, lo que llevó a Gran Bretaña, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y los Países Bajos a declarar la guerra a Japón. La población estadounidense vio este ataque como un acto cobarde y apoyó la decisión del gobierno de declarar la guerra a Japón. Como respuesta, el 11 de diciembre de 1941, Hitler declaró la guerra a los Estados Unidos, ya que Alemania era aliada de Japón. A partir de ese momento, los Estados Unidos lucharon junto a los Aliados contra la Alemania nazi.
¿Quién ganó la Primera Guerra Mundial?
Después de la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, las potencias vencedoras impusieron una serie de disposiciones punitivas en el Tratado de Versalles de 1919. Estas medidas afectaron tanto al territorio como a la milicia y la economía alemana. En el oeste, Alemania tuvo que devolver Alsacia-Lorena a Francia, que había sido ocupada durante más de 40 años. Además, Bélgica recibió Eupen y Malmedy, mientras que la región industrial de Saar quedó bajo la administración de la Liga de Naciones durante 15 años. Dinamarca también recibió una región en el norte de Schleswig. En el este, Polonia obtuvo regiones de Prusia Occidental y Silesia, y Checoslovaquia recibió el distrito de Hultschin. La ciudad alemana de Danzig se convirtió en una ciudad libre protegida por la Liga de Naciones, y Memel, una pequeña franja territorial de Prusia oriental a lo largo del Mar Báltico, quedó bajo el control de Lituania. Además, Alemania perdió todas sus colonias fuera de Europa. En total, Alemania perdió aproximadamente el 13% de su territorio europeo, que equivalía a más de 27,000 millas cuadradas (69,930 km2), y aproximadamente una décima parte de su población, entre 65 y 70 millones de personas.
¿Cuántos países no participaron en la Segunda Guerra Mundial?
Los países beligerantes en la Segunda Guerra Mundial fueron Reino Unido, Francia, Polonia, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Alemania, Austria, Checoslovaquia, China, Hungría, Croacia, Bulgaria, Rumanía, Finlandia y Eslovaquia. El bando aliado estuvo compuesto por Estados Unidos, Reino Unido, Unión Soviética y China, mientras que el Eje lo integraban Alemania, Italia y Japón, junto a otros países aliados de Alemania. A lo largo del conflicto, se añadieron otros países que jugaron un papel limitado en las operaciones militares. Los aliados tenían una clara ventaja en términos de recursos humanos y económicos, ya que contaban con vastos imperios coloniales y la URSS era el estado más extenso del mundo. España y Suecia se mantuvieron neutrales, pero apoyaron a Alemania políticamente y militarmente. Alemania superaba en capacidad militar a Francia y Reino Unido antes de comenzar el conflicto, pero la excelencia del Ejército alemán se manifestó especialmente en su magnífico cuadro de oficiales y en la implementación de nuevas tácticas de guerra. A medida que la guerra progresaba, Alemania y Japón enfrentaron problemas de suministro, mientras que el potencial industrial estadounidense y el esfuerzo de la Unión Soviética superaron las pérdidas en hombres y material. A pesar de los intensos bombardeos, la producción bélica alemana alcanzó altas cotas.
¿Quién ganó la guerra entre Alemania y Rusia?
Febrero de 1943, Stalingrado fue testigo de un acontecimiento histórico. El mariscal de campo alemán Friedrich Paul y su sexto ejército se rindieron ante el poderoso Ejército Rojo de la Unión Soviética. Después de cinco meses de intensa lucha, Alemania sufrió una aplastante derrota. Todo comenzó a finales de agosto de 1942, cuando el ejército alemán lanzó un ataque para tomar el control de la ciudad rusa de Stalingrado. Esta conquista no solo tenía un propósito estratégico, sino también un gran valor simbólico, ya que la ciudad llevaba el nombre del líder soviético Joseph Stalin. Sin embargo, los soldados alemanes se encontraron con una feroz resistencia por parte del Ejército Rojo. La lucha se llevó a cabo casa por casa, con disparos y bombardeos que destruyeron gran parte de Stalingrado. A medida que el invierno ruso se hacía más duro, la situación empeoraba para los alemanes. El Ejército Rojo aprovechó el espesor del hielo para cruzar los ríos con sus tanques, rodeando la ciudad a finales de noviembre de 1942. Aunque el ejército alemán estaba atrapado, no se dio por vencido hasta seis semanas después. La batalla de Stalingrado marcó un punto de inflexión en la guerra, demostrando que el ejército alemán no era invencible. Esto renovó la esperanza tanto en la Unión Soviética como en los habitantes de los territorios ocupados.
¿Qué país invadió Italia durante la Segunda Guerra Mundial?
En octubre de 1922, Benito Mussolini, líder del partido fascista italiano, fue nombrado primer ministro de Italia por el rey Víctor Manuel III. Poco después, los fascistas establecieron una dictadura en el país.
En 1933, la comunidad judía italiana, una de las más antiguas de Europa, contaba con aproximadamente 50,000 personas. Los judíos habían vivido en Italia durante más de doscientos años y estaban completamente integrados a la cultura y sociedad italiana en la década de 1930. Aunque hubo leyes antisemitas aprobadas en 1938 debido a la presión de la Alemania nazi, el antisemitismo en Italia era relativamente bajo.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Italia se unió a Alemania como aliada y ocupó territorios en Yugoslavia, Grecia y una pequeña parte del sur de Francia. Aunque estaban aliados, los italianos se negaron a participar en el genocidio judío y protegieron a los judíos en las áreas ocupadas por ellos. Miles de judíos lograron escapar de territorios ocupados por alemanes a Italia y a las zonas ocupadas por italianos.
Sin embargo, la situación cambió cuando las fuerzas alemanas ocuparon el norte de Italia después de la caída de Mussolini en 1943. Los nazis comenzaron a deportar a los judíos de las áreas ocupadas por ellos y de las anteriores zonas de ocupación italiana. Los judíos fueron confinados en campos de tránsito y posteriormente deportados a campos de exterminio como Auschwitz-Birkenau.
En total, alrededor de 8,000 judíos italianos fueron deportados y asesinados en campos nazis. Sin embargo, debido a la obstrucción de las autoridades italianas y la capacidad de muchos judíos italianos de ocultarse o escapar hacia el sur, más de 40,000 judíos lograron sobrevivir al Holocausto en Italia.
La ocupación alemana en Italia llegó a su fin cuando los partisanos comunistas capturaron y ejecutaron a Mussolini en abril de 1945. Las fuerzas alemanas se rindieron ante los aliados en mayo de ese mismo año.
¿Quién fue el líder de la Segunda Guerra Mundial?
Adolf Hitler fue el líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, conocido como nazi, desde 1921. Después de ser detenido y encarcelado en 1923 por intentar derrocar al gobierno alemán, Hitler aprovechó su tiempo en prisión para escribir su libro Mein Kampf, donde plasmó sus ideas políticas. Sus metas ideológicas incluían la expansión territorial, la consolidación de un estado racialmente puro y la eliminación de los judíos europeos y otros enemigos de Alemania.
Después de salir de la cárcel en 1924, Hitler buscó el poder político a través de medios legales, como las elecciones, en lugar de utilizar la violencia para derrocar al gobierno. Utilizó técnicas modernas de propaganda, que incluían imágenes impactantes y mensajes simples, para impulsar su popularidad. En 1932, se convirtió en uno de los principales candidatos en las elecciones presidenciales alemanas.
Aunque existe la idea errónea de que Hitler llegó al poder a través de una votación, en realidad fue nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg en enero de 1933. A partir de ese momento, Hitler comenzó a sentar las bases del estado nazi y aprovechó todas las oportunidades para convertir a Alemania en una dictadura de un solo partido.
Durante la Primera Guerra Mundial, Hitler fue soldado del frente y resultó herido en dos ocasiones. Después de la guerra, se unió al Partido Nazi y se convirtió en su líder absoluto en 1921. En 1923, intentó derrocar al gobierno de Baviera, pero fue arrestado y juzgado por alta traición. Aprovechó su tiempo en prisión para escribir Mein Kampf, donde expuso su ideología antisemita y racista.
Después de su liberación, Hitler reorganizó el Partido Nazi y cambió su estrategia para participar en la política electoral. Aprovechó la Gran Depresión en 1930 para aumentar su apoyo popular y logró captar casi una quinta parte del voto en las elecciones de 1932. Finalmente, fue nombrado canciller en enero de 1933 y consolidó su poder para convertirse en el líder absoluto de Alemania.
¿Qué países eran aliados de Alemania en la Segunda Guerra Mundial?
Durante la Segunda Guerra Mundial, las partes beligerantes se dividieron en dos alianzas principales: el Eje y los Aliados. Los principales miembros del Eje eran Alemania, Italia y Japón, quienes compartían intereses en la expansión territorial y la fundación de imperios a través de la conquista militar. También buscaban destruir la neutralidad del comunismo soviético.
El Eje se formó el 1 de noviembre de 1936, una semana después de que Alemania e Italia firmaran un pacto de amistad conocido como el Eje Roma-Berlín. Posteriormente, el 25 de noviembre de 1936, Alemania y Japón firmaron el Pacto AntiComintern, dirigido contra la Unión Soviética. Italia se unió al pacto el 6 de noviembre de 1937. El 22 de mayo de 1939, Alemania e Italia formalizaron la alianza del Eje con el Pacto de Acero, que incluía disposiciones militares. Finalmente, el 27 de septiembre de 1940, Alemania, Italia y Japón firmaron el Pacto Tripartito, también conocido como la alianza del Eje.
A lo largo de la guerra, otros países se unieron al Eje. Hungría se unió el 20 de noviembre de 1940, Rumania el 23 de noviembre del mismo año, Eslovaquia el 24 de noviembre y Bulgaria el 1 de marzo de 1941. Yugoslavia se unió el 25 de marzo de 1941, pero fue derrocada por las autoridades militares serbias dos días después. Después de la invasión y desmembramiento de Yugoslavia por parte del Eje en abril, el Estado Independiente de Croacia se unió al Eje el 15 de junio de 1941. Finlandia, que nunca firmó el Pacto Tripartito, se unió a la guerra contra la Unión Soviética como un aliado del Eje el 26 de junio de 1941.
Finalmente, en 1945, las potencias aliadas lideradas por Gran Bretaña, Estados Unidos y la Unión Soviética lograron derrotar al Eje.
Concluir
Más de 50 países no participaron en la Segunda Guerra Mundial. Los principales aliados de Alemania fueron Italia, Japón y otros países del Eje. Los Aliados ganaron la Primera Guerra Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, Italia fue invadida por los Aliados. Adolf Hitler fue el líder de la Segunda Guerra Mundial. Japón atacó a Estados Unidos debido a tensiones políticas y económicas. Alemania y Rusia lucharon en la guerra, pero los Aliados finalmente ganaron.
Enlace fuente
http://www.claseshistoria.com/2guerramundial/estados-contendientes.html
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/axis-alliance-in-world-war-ii-abridged-article
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/map/german-territorial-losses-treaty-of-versailles-1919
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/italy
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article/adolf-hitler
https://www.annefrank.org/es/timeline/124/japon-bombardea-pearl-harbor-hitler-declara-la-guerra-a-los-estados-unidos/
https://www.annefrank.org/es/timeline/127/batalla-de-stalingrado-una-gran-derrota-para-alemania/
Estás viendo: Paises Que Intervinieron En La Segunda Guerra Mundial