En los últimos años, se ha observado una tendencia preocupante en la industria de los cereales: la eliminación de los animales como mascotas en sus empaques. ¿Cuál es la razón detrás de esta decisión?
¿Qué pasó con los personajes de los cereales?
Lamentablemente, debemos informarte que algunos personajes icónicos como el Tigre Toño, Melvin el Osito Bimbo y Pancho Pantera, entre otros, se despedirán de los productos que han sido parte de la infancia de muchas generaciones. Esto se debe a una nueva ley que ha decretado la eliminación de estos personajes de los empaques de cereales.
¿Por qué en Chile los cereales no tienen animales?
En Chile, las cajas de cereal no tienen los personajes de caricatura que se encuentran en otros países. Esta medida tiene como objetivo limitar la exposición de productos poco saludables a los niños y evitar que asocien los dibujos animados con estos productos. Aunque puede resultar extraño para nosotros, es una medida pensada en las futuras generaciones, que crecerán sin relacionar los personajes de dibujos animados con alimentos poco saludables. Esta legislación prohíbe el uso de juguetes y otros elementos para incentivar la compra de alimentos.
¿Por que sacaron el tigre de Cheetos?
El icónico personaje Chester Cheetos de una conocida marca de snacks en México desaparecerá de los empaques de forma inmediata debido a las nuevas regulaciones de etiquetado de alimentos. A partir de ahora, los empaques contarán con una figura clásica de Cheetos con manchas en honor al popular chita, junto con un gráfico que indica la forma de las botanas elaboradas con queso como ingrediente principal. La presentación de este cambio se realizó a través de dos tweets, donde se invita a observar detenidamente el nuevo aspecto de los Cheetos y se anuncia que esta será la nueva cara de la diversión. Además, se menciona que pronto se lanzará un nuevo sabor, aunque aún no se ha revelado cuál será. Esta información se ha compartido a través de las redes sociales oficiales de la marca.
¿Cuál era la mascota de Corn Pops?
Hoy vamos a hablar sobre Cornelius Rooster, la icónica mascota de la marca Kelloggs. Aunque puede que no sea la mascota más expresiva, sin duda es todo un mito.
Cornelius Corny Rooster es el nombre del famoso gallo que aparece en la caja de copos de maíz de Kelloggs Corn Flakes. En sus primeras apariciones en anuncios, este gallo hablaba y solía citar el eslogan “Despierta con los copos de maíz de Kelloggs”, lo cual era una forma de posicionar el producto en un momento específico de consumo.
Sin embargo, con el tiempo, Cornelius dejó de hablar y simplemente se limitaba a canturrear. A pesar de esto, su imagen seguía siendo reconocible y asociada a la marca Kelloggs.
La idea de utilizar un gallo como mascota surgió a través de una sugerencia de un amigo de la familia Kelloggs llamado Nansi Richards. Desde entonces, Cornelius se ha convertido en un símbolo de la marca y ha dejado una huella en la historia de las mascotas de marca.
En resumen, Cornelius Rooster es una mascota legendaria de Kelloggs que ha pasado por diferentes etapas en su representación, pero que sigue siendo reconocible y asociada a la marca.
¿Cómo afectan los productos de origen animal?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa que los alimentos insalubres pueden causar más de 200 enfermedades, desde la diarrea hasta el cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 600 millones de personas enferman cada año en el mundo por consumir alimentos contaminados, y 420 mil personas mueren por esta causa. Los alimentos de origen animal son especialmente susceptibles a la contaminación debido a sus características físicas y químicas. La contaminación primaria ocurre durante la etapa de crecimiento y producción de los animales, mientras que la contaminación secundaria ocurre durante el manejo inadecuado de los alimentos durante su procesamiento, almacenamiento y distribución. La COFEPRIS ha establecido estrategias para manejar los riesgos identificados en los productos de origen animal, y lleva a cabo evaluaciones de riesgo en rastros y mataderos municipales para garantizar la inocuidad de los productos cárnicos. Estas evaluaciones se basan en la valoración de puntos críticos del proceso de sacrificio y faenado de los animales, y se clasifican los establecimientos en niveles de riesgo. La COFEPRIS también realiza acciones regulatorias y no regulatorias para mejorar las condiciones sanitarias de los rastros y mataderos municipales.
¿Quién inventó los pingüinos Marinela?
Marinela es sinónimo de entretenimiento. Prueba cualquiera de nuestros pastelitos o galletas y experimentarás la sensación de volver a ser niño. Nos esforzamos por hornear miles de pasteles para que todos puedan disfrutarlos en cualquier momento. Esta fue la pregunta que se planteó el fundador de Marinela en 1954.
Desde entonces, la compañía comenzó a producir pasteles de cumpleaños empacados con cajas de cerillas para encender las velas. Con el tiempo, las rebanadas y los pasteles individuales se vendían por separado y sin envoltura sobre papel encerado. Fue en 1957 cuando surgió nuestro primer personaje y amigo, Gansito, diseñado por Alfonso Velasco, uno de los fundadores de Bimbo. Este pastelito fue uno de los primeros tres empaquetados individualmente y producidos por Marinela, y rápidamente se convirtió en el favorito de todos. Desde entonces, hemos añadido diversión con otros deliciosos pastelitos como Pingüinos, Choco Roles y Submarinos.
Hoy en día, Marinela se encuentra en muchos lugares alrededor del mundo, ya que tanto niños como adultos no pueden resistirse a los deliciosos pastelitos y galletas de esta marca. Los Gansitos son tan populares que actualmente se producen las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Cuáles son los animales más saludables?
La carne más consumida a nivel mundial es la de cerdo, seguida de cerca por el pollo y la carne de res. Sin embargo, el Real Madrid y sus jugadores han optado por incluir carne vegetal en su alimentación. Esto se debe a que el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha señalado que el consumo de carne puede ser perjudicial para nuestra salud individual y para el planeta debido a la contaminación que genera su producción. Por lo tanto, es importante conocer cuál es la mejor carne para nuestros músculos y la más saludable. Ternera, pollo, pavo, cerdo y conejo son todas opciones muy nutritivas y adecuadas para nuestras rutinas fitness. Sin embargo, algunas tienen más grasa y otras más proteínas. A la hora de elegir, debemos tener en cuenta nuestro objetivo en el gimnasio, ya sea perder peso, hipertrofiar o definir. Además, es importante considerar el valor nutricional de cada una y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Aunque en España ha disminuido el consumo de carne en general, sigue siendo un alimento esencial en nuestras dietas, especialmente si practicamos fitness.
Concluir
Los personajes de los cereales han ido desapareciendo debido a cambios en las estrategias de marketing y a la demanda de productos más saludables. En Chile, los cereales no tienen animales debido a regulaciones y preferencias del mercado. Los productos de origen animal pueden afectar la salud dependiendo de su consumo y calidad. El tigre de Cheetos fue retirado por decisiones de la empresa. Los pingüinos Marinela fueron inventados por una empresa de alimentos. La proteína se encuentra en diversos alimentos como legumbres, lácteos y frutos secos. Los animales más saludables dependen de la dieta y estilo de vida. La mascota de Corn Pops era un gallo llamado Sugar Corn Pops.
Enlace fuente
https://marinelausa.com/es/asi-somos
https://nestlefamilyclub.es/articulo/los-alimentos-que-contienen-proteinas-de-origen-vegetal
https://www.menshealth.com/es/nutricion-dietetica/a30922012/carne-mas-sana-pollo-pavo-ternera-cerdo/
https://franciscotorreblanca.es/cornelius-rooster-de-kellogs/
You are watching: Porque Estan Quitando Los Animales De Los Cereales