Si Tienes Marcapasos Te Puede Dar Un Infarto

Si tienes un marcapasos, es importante que estés consciente de los riesgos asociados. Aunque este dispositivo ayuda a regular el ritmo cardíaco, aún existe la posibilidad de sufrir un infarto. Es fundamental estar informado y tomar las precauciones necesarias.

Si Tienes Marcapasos Te Puede Dar Un Infarto

Después de someterse a una cirugía o colocar un dispositivo como un marcapasos, algunas personas pueden experimentar arritmias, ataques cardíacos u otros problemas cardíacos. Además, existe el riesgo de desarrollar infecciones alrededor de los cables o del propio dispositivo del marcapasos. Estas infecciones pueden propagarse y causar complicaciones en otras áreas del cuerpo.

¿Qué pasa cuando suena el marcapasos?

Respuesta No puedo proporcionar una respuesta concluyente sin más información sobre el tipo de marcapasos que llevas y la patología cardiaca que padeces. Sin embargo, los ruidos o pitidos en los marcapasos y desfibriladores suelen ser señales de precaución. Algunos aparatos emiten un tictac o pitido cuando la batería está próxima a agotarse, como una advertencia anticipada. Si hay un problema importante, estos dispositivos emiten una señal de alarma persistente todos los días para alertar al paciente. Es probable que en el hospital hayan verificado que tu marcapasos funciona correctamente, incluso realizando una revisión en la consulta. Si vuelves a escuchar el ruido, te sientes mal o notas un empeoramiento, te recomendaría acudir a la consulta de marcapasos del cardiólogo que te sigue el dispositivo.

¿Cuál es el costo de una cirugía de marcapasos?

Implante de Marcapasos Cardiaco
La cirugía de implante de marcapasos cardiaco es un procedimiento médico que se realiza para tratar trastornos del ritmo cardíaco. Durante la cirugía, se coloca un dispositivo electrónico llamado marcapasos en el pecho del paciente. Este dispositivo ayuda a regular el ritmo cardíaco y asegura que el corazón lata de manera adecuada. El costo de esta cirugía puede variar dependiendo del número de cables que se utilicen en el marcapasos. Para un marcapasos de 1 cable, el precio aproximado es de 80 mil pesos, mientras que para un marcapasos de 2 cables, el precio es de alrededor de 140 mil pesos. Es importante tener en cuenta que estos precios son aproximados y pueden variar según el lugar y el hospital donde se realice la cirugía.

¿Qué cuidados debe tener una persona que tiene marcapasos en el corazón?

Después de la cirugía, es importante que siga las siguientes recomendaciones para una recuperación adecuada:

– Evite realizar actividades normales durante 3 a 4 días.
– Durante las primeras 2 a 3 semanas, evite levantar objetos que pesen más de 10 a 15 libras (45 a 7 kilogramos) con el brazo del lado donde se colocó el marcapasos.
– No realice movimientos bruscos, como empujar, jalar o contorsionarse demasiado.
– Evite levantar el brazo por encima del hombro durante varias semanas.
– No use ropa que roce la herida durante 2 o 3 semanas.
– Mantenga la incisión completamente seca durante 4 a 5 días. Después de este período, puede tomar una ducha y secarse dando toquecitos suaves.
– Recuerde siempre lavarse las manos antes de tocar la herida.

¿Qué medicamentos no puede tomar una persona con marcapasos?

Si necesitas consejo de un especialista, reserva una consulta en línea y recibirás todas las respuestas sin salir de casa. El Dr. Esaú González García, cardiólogo en Santiago de Querétaro, te informa que los medicamentos no tienen ninguna interacción con el marcapasos. Sin embargo, es importante que consultes a tu especialista para conocer la situación de tu corazón y la causa de por qué te pusieron el marcapasos. Si tienes alguna enfermedad del corazón, los antinflamatorios por largos periodos están contraindicados. No te automediques y visita a tu especialista para que te explique todo esto. Saludos.

Por otro lado, el Dr. William Londoño Pedraza, ortopedista traumatólogo en Monterrey, menciona que si el medicamento fue prescrito por un médico para un tratamiento específico, no hay contraindicación alguna por el marcapasos. Sin embargo, es recomendable que este tipo de medicamentos no se use por periodos largos, idealmente no más de 2 semanas continuas, ya que pueden lastimar la mucosa gástrica y llevar a otra situación.

¿Qué medicamentos debe tomar una persona con marcapasos?

¿Qué medicamentos debe tomar una persona con marcapasos?
El médico puede aconsejarte evitar el ejercicio intenso y levantar objetos pesados durante aproximadamente un mes después de la implantación del marcapasos. Es posible que experimentes dolor cerca del área donde se colocó el marcapasos, pero este malestar puede aliviarse con medicamentos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno. Sin embargo, es importante consultar con el médico antes de tomar cualquier analgésico.

Una vez que se implanta el marcapasos, su batería tiene una duración promedio de entre cinco y quince años. Cuando la batería se agota, se reemplaza el generador de impulsos del marcapasos. Los cables del marcapasos pueden dejarse en su lugar, aunque puede ser necesario reemplazarlos en algún momento. El procedimiento para cambiar la batería del marcapasos suele ser rápido y requiere menos tiempo de recuperación que el procedimiento de implantación inicial.

Si necesitas más información sobre procedimientos invasivos, como el cateterismo cardíaco, puedes encontrarnos también en Doctoralia. Además, ofrecemos servicios de urgencias.

¿Cuáles son los riesgos de tener marcapasos?

¿Cuáles son los riesgos de tener marcapasos?
El procedimiento de colocación de un marcapasos es generalmente seguro, pero pueden surgir complicaciones. Es importante hablar con su médico sobre los beneficios y riesgos de un marcapasos.

Algunas complicaciones que pueden ocurrir incluyen reacciones alérgicas al dispositivo o a los medicamentos utilizados durante el procedimiento, coágulos de sangre que bloquean el flujo sanguíneo (para lo cual su médico puede recetar anticoagulantes), problemas con el dispositivo como estimulación de otros músculos además del corazón, cables rotos o desplazados que pueden bloquear vasos sanguíneos o válvulas cardíacas, problemas cardíacos como arritmias o ataques cardíacos después de la cirugía o colocación del dispositivo, infecciones alrededor de los cables o del dispositivo que pueden propagarse a otras partes del cuerpo (en caso de fiebre, es importante llamar al médico), síndrome del marcapasos donde solo se estimula un ventrículo y las cámaras superiores e inferiores no laten al mismo ritmo, cicatrización de tejidos alrededor del dispositivo que puede dificultar el funcionamiento del corazón, y acumulación de líquido o aire alrededor de los pulmones (trastorno pleural) o del corazón (pericarditis).

¿Cuál es la expectativa de vida de una persona con marcapasos?

36 votos, 4046 visualizaciones
Un marcapasos, un dispositivo que emite impulsos para mantener un ritmo cardíaco regular, no debe interferir con las actividades diarias como hacer ejercicio, conducir, viajar, trabajar o tener relaciones sexuales.

Muchos pacientes se preocupan y creen que tener un marcapasos significa que están enfermos y no pueden hacer nada. Pero esto está lejos de la realidad, ya que una persona con marcapasos puede llevar una vida completamente normal siempre y cuando esté bajo supervisión médica.

Los portadores de marcapasos deben tener cuidado con ciertas cosas, como los arcos magnéticos en aeropuertos o estaciones de tren. No deben pasar por debajo de ellos, ya que esto podría desconfigurar el dispositivo.

Normalmente, los pacientes con marcapasos tienen un carné de registro europeo de marcapasos que deben mostrar en los aeropuertos para evitar pasar por el detector de seguridad. Sin embargo, si alguna vez se olvidan y pasan por un arco de seguridad, no hay problema, el problema surge cuando esto se hace de forma continua.

Otra cosa que puede afectar el funcionamiento del marcapasos es cargar objetos pesados o practicar deportes que requieran esfuerzo físico. En estas circunstancias, el dispositivo puede desplazarse, por lo que es mejor distribuir la carga.

Las personas que realizan trabajos manuales también deben tener cuidado, ya que las taladradoras, lijadoras y otras máquinas que vibran no son recomendables para personas con marcapasos. Lo mismo ocurre con los aficionados a la jardinería, no es recomendable que utilicen cortadoras de césped, desbrozadoras o motosierras, ya que las vibraciones pueden confundir al marcapasos y alterar su funcionamiento.

Las personas con marcapasos deben informar a su dentista o fisioterapeuta sobre su condición para que tengan precaución en la zona donde está implantado el dispositivo.

Es sentido común, pero al hacer ejercicio se deben evitar actividades en las que se pueda recibir un impacto en la zona del marcapasos. Nadar, correr, caminar y montar en bicicleta no están prohibidos, de hecho, se recomienda que las personas con marcapasos se cuiden y hagan ejercicio.

Por último, tenga cuidado al cargar a los nietos si se mueven mucho, ya que podrían golpear la zona izquierda donde se encuentra el marcapasos y desplazarlo.

En resumen, el marcapasos no impide que una persona lleve una vida normal, solo debe seguir las revisiones indicadas por su médico y disfrutar de la vida.

Concluir

La expectativa de vida de una persona con marcapasos es similar a la de una persona sin marcapasos. Los cuidados incluyen evitar campos magnéticos fuertes y realizar revisiones regulares. Algunos medicamentos pueden interferir con el funcionamiento del marcapasos. Los riesgos de tener un marcapasos incluyen infección, sangrado y daño al corazón. Los medicamentos que debe tomar una persona con marcapasos dependen de su condición médica. El costo de una cirugía de marcapasos varía según el país y el hospital. Cuando suena el marcapasos, puede indicar un problema con el dispositivo y se debe buscar atención médica.

Enlace fuente

https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/una-vida-normal-con-un-marcapasos.html

https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000097.htm

https://www.doctoralia.com.mx/preguntas-respuestas/se-puede-tomar-este-medicamento-con-una-persona-de-la-tercera-edad-con-marcapasos

https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/marcapasos/despues

https://cardiohealth.com.mx/portfolio/marcapasos/

https://www.cardiologosguadalajara.com.mx/marcapasos-cardiaco-guadalajara/

https://fundaciondelcorazon.com/dudas/1992-llevo-cinco-anos-con-un-marcapasos-hace-dos-dias-empezo-con-un-tictac-un-ruido-leve-pero-audible-fui-al-hospital-pero-la-cita-con-el-especialista-me-la-han-dado-para-dentro-de-un-mes-estoy-muy-intranquila-ique-podria-ser-susana-hoyo-de-pinares.html

Estás viendo: Si Tienes Marcapasos Te Puede Dar Un Infarto

Advertisement

Leave a Reply

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh